ACTUALIDAD, ARTE, BLOG

Aquellas pequeñas cosas | Semana #4

Un lugar

La semana comenzó con día festivo en Ciudad Rodrigo, mi pueblo. El 20 de enero se celebra San Sebastián, su patrón, y hacía años que no iba por allí en esa fecha. Por la tarde, a esa hora en la que la luz empieza a cambiar hacia un color dorado en días de sol, salí a pasear por el centro histórico. Me sorprendió ver que no había prácticamente nadie en la Plaza Mayor, algo casi imposible. «Aprovechando el día de fiesta, la gente se ha ido fuera», me dijeron.

Tuve una sensación extraña: de abandono, en parte, y de paz, por otro lado. Me gustó. Y no porque sea un enamorado de la decadencia, que también, sino porque me permitió disfrutar de mi pueblo como pocas veces antes me había ocurrido. Me dediqué a observar, algo que cuesta muy poco y es, al mismo tiempo, uno de los placeres más reconfortantes. Pensaba en la belleza de esa luz y en la tranquilidad que, a veces, da el silencio y me quedé ahí, parado, en medio de nada y en mitad de todo, al oeste del oeste, como me gusta referirme a esa zona, a mi pueblo, como si aquel fuera algún lugar al que poca gente más allá de mí y unas cuantas personas más podemos tener acceso. Y fui feliz.

Ciudad Rodrigo FLG

Un premio

El sábado se celebraron los Premios Goya. No voy a entrar aquí en si fue una gala aburrida o no. Solo quería destacar esta imagen.


Ver esta publicación en Instagram

Benedicta Sánchez, Mejor Actriz Revelación en el set @federopticos_oficial de los #Goya2020 ? @papowaisman

Una publicación compartida de Academia de Cine|Premios Goya (@academiadecine) el

A veces una imagen tan simple, con tanta fuerza y tanta verdad, te hace pensar más que una película de cuatro horas o que un libro de cientos de páginas.

La vida de Benedicta es increíble. Como lo es ella.

F.

BLOG, MUNDO

Lo que pasa cuando no pasa nada

He pasado horas con el mismo sonido de fondo. Ha salido el Gordo e imagino la alegría de muchos que, a estas horas, deben estar celebrándolo. Sí, les ha cambiado la vida. Un poco, al menos. Son felices.

He hecho referencia al sonido, sí. Aunque, aquí y ahora, me gustaría hablar sobre su ausencia. Es decir, sobre el silencio.

Volví a casa de mis padres hace tres días. Es Navidad y tengo unos días de vacaciones. Estoy a unos trescientos kilómetros de Madrid y como a unos diez grados menos de temperatura. O más. Seguramente muchos más. Pero aquí hay algo que, por mucho que lo busque allí, no lo hay. Silencio.

CiudadRodrigoFLG

Llevo tres noches haciendo exactamente lo mismo. Cuando en este rincón al oeste del país comienza a irse el día por el horizonte y el sonido por algún otro lugar que aun no he conseguido descubrir, muevo ligeramente la cabeza y miro hacia arriba. Nada más. Cada vez que veo todas esas estrellas que brillan como si fuera lo último que fueran a hacer, pienso cómo es posible vivir sin poder hacerlo a diario. Sin verlo a diario. Sin escucharlo a diario.

Me gusta escuchar el silencio. Y verlo. Porque, a veces, no nos damos cuenta de todo lo que pasa cuando no pasa nada.

No es el Gordo, pero también me hace feliz.